¿Alguna vez has sentido que eres el Diablo? El Diablo anda entre nosotros… y anda a caballo por Nayarit. Este documental es una aproximación personal a las festividades que tienen lugar durante la Semana Santa en la comunidad cora de Jesús María, Nayarit, México, durante la cual un ser sobrenatural, el Tiyaru, se manifiesta.
El padre Pascual dedicó gran parte de su vida a los coras —indígenas de la región de Nayarit, México— y por ello le permitieron traducir su libro secreto al español actual. Este filme retrata ciertas historias de aquel libro narradas por él, algunas de las cuales fueron escritas hace más de quinientos años, pero para el padre Pascual lo principal fue comprobar «que los indígenas las pueden».
Los Wixaritari, un pueblo originario de México que lucha por preservar sus costumbres, su territorio, sus derechos. Un viaje con los Huicholes. Gracias. Recibió Primer lugar - 6º Festival de Cine y Video Indígena, Morelia, México, 2010. Y en el Festival Internacional Visión Frontera, Mexicali, México, 2010.
Una ciudad que se fragmenta. Este video formó parte de Conciencia concéntrica, primer concurso de video sobre el centro histórico,
Laboratorio Arte Alameda, México. La muestra de los trabajos se exhibió, también, en: Un panorama del video arte mexicano. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina. Y, el Ciclo de audiovisuales Iberoamericanos, Conciencia concéntrica, Centro Cultural España de Córdoba, Argentina.

Es necesario correr, caer y levantarse. Este video surgió durante el taller impartido por Eduardo Moltó. Formó parte de la Retrospectiva Internacional de los Salones de Arte Digital (VII Salón), Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, La Habana, Cuba. Y de la Muestra Internacional de video arte ro75/México, VII Salón y Coloquio Internacional de Arte Digital, Cuba.